Desde que abrimos la vivienda rural como Finca el Vizconde, una de las cosas que intentamos que fuera nuestra seña de identidad fue la limpieza.
Es una de las primeras cosas que vas a percibir cuando entras, el olor a limpio y a cálido a la vez. Es lo que hemos intentado transmitir.
Pero ahora hay que dar el doble porque todos lo necesitamos, es de ley.
Tabla de contenidos
- ¿Porque es necesario un protocolo de limpieza para nuestro alojamiento?
- Pasos del protocolo Vizconde Anti Covid-19
- ¿Que tienes que hacer para mantener la seguridad y la limpieza durante tu estancia?
- Tu seguridad lo primero para disfrutar del cortijo
¿Porque es necesario un protocolo de limpieza para nuestro alojamiento?
Hasta ahora como decía mas arriba, era algo mecánica la operación de ir habitación por habitación y finalmente las zonas comunes, baños salones y cocina dejándolo todo bien limpio y desinfectado. Pero la mujer del Cesar no solo tiene que ser honrada sino ademas parecerlo y en este caso DEMOSTRARLO.
Por esto, aun siendo una humilde morada rural, me he decidido a crear un procedimiento que reúne lo que ya hacíamos, lo registra y ademas lo amplia con otros puntos críticos que recomiendan las autoridades y que espero que sean una seguridad para nuestros clientes.
Si vas a pasar unos días de descanso con la familia que menos que no tengas que preocuparte por tu seguridad y estés tranquilo con la limpieza.
Somos gente escrupulosa, limpia y honrada, este es nuestra condición y es lo que te ofrecemos. De todos estos procedimientos dejamos registro físico ( que puedes comprobar) tras cada operación.
Pasos del protocolo Vizconde Anti Covid-19
1.-Cuarentena de 72 horas entre una estancia y otra
Lo primero que hacemos es que dejamos una ventana de tiempo entre una salida y otra entrada de al menos 72 horas, es decir 3 días. Lo suficiente para que los virus mueran en la mayoría de las superficies donde se puedan encontrar. Podrás encontrar información de cual fue la ultima estancia en la entrada de la casa en el tablón de información.
Antes de comenzar la limpieza de la casa antes de una entrada y tras una salida aireamos todas las habitaciones abriendo puertas y ventanas de par en par , ademas activamos los ventiladores de techo para conseguir que se mueva el aire y se ventilen las habitaciones mas eficazmente. Mas tarde es norma desinfectar todas las habitaciones con lejía de uso domestico.
2.-Limpieza previa a la entrada
Un alojamiento como el Vizconde se considera a efectos de las normas y recomendaciones dictadas por el ministerio de sanidad como una única habitación.
Se establecen una serie de normas generales como la elminación de las papeleras en cada habitación y se centralizaran en las papeleras de los baños que estarán provistas de una bolsa, tendrán tapa y su accionamiento no sera manual, pudiendo accionarse con un pedal.
Los baños se dotaran también de dispensadores de Jabón o Gel hidroalcoholico .
Tendremos visible en el tablón de anuncios el plan de limpieza y desinfección elaborado teniendo en cuenta el análisis de los riesgos identificados. En el se registrara la frecuencia de la limpieza, las zonas de mayor contacto, los registros de ventilación e aireación, la limpieza con productos desinfectantes autorizados, la posible desinfección mediante cañón de ozono y como resumen el registro de las limpiezas realizadas así como la fecha de las ultimas visitas al establecimiento.
Procedimiento limpieza de textiles
Cada estancia cambia de ropa de cama, como es normal. Mientras se lavan y acondicionan mantas, sabanas y toallas, se pone un juego ya preparado.
La ropa sucia se recogerá y se meterá en bolsa cerrada hasta el tratamiento en la lavandería. No se puede sacudir ni dejar en el suelo. Tampoco tendremos a la vez durante esta operación ropa sucia y ropa limpia a la vez en la habitación.
Estamos pendiente de la valoración del ministerio de sanidad del ozono como desinfectante para aplicarlo entre la recogida de ropa sucia y el momento en que volvemos a la habitación para poner la ropa limpia.
Toda la ropa de cama se lava en maquinas industriales a mas de 60º incluyendo desinfectante en el tratamiento que se le da. Para las toallas se hace lo mismo, por lo que todos estos elementos se guardan para ser utilizados dentro de dos estancias al menos.
Procedimiento dormitorios
Se airean las habitaciones abriendo las ventanas y activando los ventiladores de techo en posición verano (aire hacia abajo), esta operación debe durar al menos diez o quince minutos.
Se limpiaran paredes, suelos, techos, espejos, ventanas, muebles, perchas así como equipos y equipamientos decorativos. También haremos la misma operación con cualquier superficie o equipamiento con alto nivel de uso como pomos de las puertas, los cabeceros de las camas, mesitas, pulsadores, interruptores, radiadores etc etc.
La ropa de cama se quita de las habitaciones el día de la salida ( normalmente domingo) y tal como explicaba mas arriba, se lava en lavandería industrial con desinfectante a mas de 80º. Mas tarde desinfectamos las habitaciones los viernes antes de la entrada de los huéspedes, para finalmente el mismo día de al entrada dejar sobre las camas la ropa limpia protegida en bolsas para que los clientes la pongan a su gusto.
Toda esta operación quedara registrada en una tabla en cada dormitorio para que los clientes estén informados.
Procedimiento cocina
Toda la vajilla se pone en el lavavajillas a mas de 80º, cubiertos, vasos y platos. Sartenes, paelleras y otros utensilios mas grandes se limpian a mano desinfectandolos.
Procedimiento baños
Los baños son siempre donde se hace mas hincapié a la hora de la limpieza. En esta situación hay que dar el doble, desinfectando también con lejía de uso domestico los platos de ducha,lavabos,retretes, mamparas, duchas, mandos de los grifos etc.
Los baños disponen de dispensador de jabón de manos en uso y papeleras con pedal para abrirlas con el pie.
Procedimiento otras zonas comunes
En las zonas comunes como salones, cocina etc se asegura la desinfeccion de los pasamanos, botones de todos los mandos y actuadores, ventanas, mesas, sillas, chimeneas, equipos de sonido, futbolin, libros y juegos para los niños, interruptores, pomos, llaves, etc etc.
3.-Recepcion y Acogida
En la recepción habitualmente entregamos las llaves, recogemos los datos para la comunicación a la policía según marca la ley xLey Orgánica 4/2015, de 30 de marzo.
Enseñamos la casa y como funciona todo. Donde están los teléfonos de interés, guías , e incluso de vez en cuando nos tomamos un café.
Pero por el momento vamos a cambiar un poco todo esto para ajustar esta acogida a la nueva situación hasta que esto mejore.
Se recibirá a los huéspedes con mascarilla y guantes.
No podremos compartir bolígrafos ni otros objetos.
La entrega de llaves se hará o bien en recipiente desinfectante o se dejaran en un lugar limpio ya desinfectadas
No podemos dejar folletos turísticos, ni guías de la zona, toda esta información la tendremos en la pagina web del Vizconde y ademas la enviaremos vía email una semana antes de la entrada.
Se informara a los huéspedes de los puntos donde hay jabón o solución hidroalcoholica, se les informara de este protocolo y se solicitara la aceptación de las medidas de seguridad implementadas en el establecimiento de la misma manera que aceptan las condiciones de estancia temporal en el Vizconde.
En la medida de lo posible, el checking que hacemos en persona se debería hacer online mediante el correo que enviamos una semana antes de la llegada, de esta manera evitamos tener que estar pidiendo DNI, firmando, intercambiando los móviles, escanear documentos etc etc.
De la misma forma se deberá priorizar el pago con tarjeta o con otros medios electrónicos previo a la llegada al Vizconde.
Se pondrá a disposición de los clientes información sobre los centros de salud y otros establecimientos de interés sobre este tema.
4.-Durante tu estancia
Como te estoy contando, estamos haciendo un esfuerzo descomunal para entregarte una casa desinfectada totalmente y en condiciones optimas para que puedas pasar unos días fenómenos con tu familia.
En este caso el compromiso es mutuo, tenemos que cuidar los unos de los otros. Por esto te pido que sigas unas sencillas normas antes de tu estancia, durante y una vez que te vayas para conseguir que todo vaya bien.
Lo primero es mantener las mismas pautas que estas siguiendo en tu vida diaria, lávate las manos con frecuencia, bebe mucha agua, mantén la distancia social imprescindible, etc etc.
Si por cualquier motivo te sientes mal en los días antes de viajar, y sospechas que puedes estar enfermo, acude a tu medico y si tienes duda, te recomendaría que no viajaras, por nuestra parte no vas a tener problema en cambiar la fecha o llegado el caso anular la reserva.
Intenta abrir únicamente los productos y utilidades que vayas a necesitar, todos los paquetes cerrados de papel higiénico, toallitas, jabones, pañuelos, sabanas, toallas etc que encontremos abiertos, o bien serán desechados a la basura o bien serán derivados a la lavandería. Te pido responsabilidad dadas las circunstancias.
Si tras tu estancia en el vizconde te encuentras enfermo te ruego que te pongas en contacto con las autoridades sanitarias, pero que también nos lo comuniques para que apliquemos el protocolo correspondiente a esta situación .
Cumpliendo con estas simples normas conseguiremos que los viajeros puedan seguir disfrutando del turismo rural en nuestros pueblos y que alojamientos como el mio sean viables.
5.-Devolución de llaves
A la salida, recogeremos las llaves en las mismas condiciones que a la entrada, manteniendo la distancia de seguridad y con la mascarilla puesta en todo momento.
Aunque no es obligatorio, si que es aconsejable y así os lo pido, que dejéis la ropa de cama y toallas que hayáis utilizado en las bolsas que dejamos dentro de cada uno de los armarios en las habitaciones.
6.-Tu vuelta a casa
Una vez que vuelvas a tu lugar de origen y sigas con tu vida diaria, te ruego que si por cualquier motivo te encuentras con síntomas extraños nos lo hagas saber lo antes posible.
Teniendo en cuenta que hemos seguido todos el protocolo antes y durante tu estancia, no debe producirse esta situación, pero dado que el objetivo es protegerte y que tu protejas a los demás, entenderás que no queremos hacer mas preguntas sino únicamente continuar con las recomendaciones de las autoridades sanitarias en lo que se refiere a seguimiento.
¿Que tienes que hacer para mantener la seguridad y la limpieza durante tu estancia?
Como decía anteriormente, lo dejamos todo en estado de máxima limpieza antes de tu estancia.
Tenemos el mínimo contacto posible con vuestro grupo.
Por vuestra parte mantened las medidas de seguridad habituales seáis o no convivientes, utilizad gel hidroalcoholico y jabón de manos, mascarillas siempre que sea posible, distancia de seguridad, intentad pasar tiempo al aire libre ( aquí hay para hartarse) y todo saldrá bien.
Tu seguridad lo primero para disfrutar del cortijo
Después del añito que llevamos ya hemos incorporado a nuestra vida un montón de pequeñas rutinas para mantenernos seguros y también hacerlo con nuestra familia cercana.
Hay que mantener la tensión pero también es cierto que es mas fácil hacerlo en entornos abiertos donde el aire libre y el sol puedan hacer que olvidemos el día a día y disfrutemos del entorno incomparable que te ofrece el cortijo vizconde.
Espero que lo disfrutes.
Photo by Evgeni Tcherkasski on Unsplash